Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 03 de Agosto de 2022 12:37 PM
El País: 2022/08/03 12:37pm

Concurso Nacional de Oratoria entra en su fase de regionales

Una vez escogidos los 45 finalistas regionales, pasarán luego a la fase de Preselección Nacional (prevista para el 5 de octubre).
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Participantes del concurso de oratoria.

Participantes del concurso de oratoria.

Etiquetas

  • oratoria
  • jóvenes
  • cultura
  • Esfuerzo
  • Apoyo
Escucha esta noticia

La organización del Concurso Nacional de Oratoria inicia a partir del 9 de agosto y durante las siguientes 4 semanas, la fase de Preselecciones Regionales que busca elegir a los 45 mejores oradores del país quienes presentarán su perspectiva sobre el tema “Reimaginando la educación en Panamá: El aporte de los jóvenes en la transformación y fortalecimiento del sistema educativo panameño, post Covid” en modalidad virtual.

También puedes leer: Atleta decide correr sin ropa interior y termina último en la carrera al no poder controlar su pene

 

 

La tecnología tiene nuevamente, un rol destacado en el desarrollo del concurso. En esta etapa de preselecciones regionales, la digitalización y la virtualidad reunirá a los participantes —por región educativa y de acuerdo a cada fecha regional— en una Gran Sala Virtual desde la cual, los participantes tendrán acceso a la Sala de Jurados y la Sala de Improvisación, donde se presentarán en las rondas de Tema Principal e Improvisación y el jurado evaluará su desempeño a través del contenido, proyección y lenguaje.

 

Y es que apoyados en la conectividad, participantes y profesores asesores demostrarán su talento en la retórica y la improvisación sobre temas de actualidad, que han caracterizado durante 17 años este certamen educativo, que incide notablemente sobre su entorno y les permite ser críticos-constructivos, reflejando el papel de los jóvenes en el crecimiento de nuestro país a través del sistema educativo post covid.

  

El Concurso apuesta por la juventud estudiantil desde su rol crítico y transformador, en la búsqueda de empoderarlos y sensibilizarlos hacia aquellos temas relevantes del acontecer nacional y oportunamente; el tema de este año, es un espacio para que alcen su voz con propuestas que fortalezcan la innovación de un sistema educativo que ha pasado por innumerables retos durante la pandemia, urgiendo la puesta en marcha de un nuevo modelo y enfoque de aprendizaje, conocimientos y bienestar para las presentes y futuras generaciones.

 

Los jurados

En tres reconocidos profesionales en el campo de la educación, cultura, lingüística, la actuación y el teatro, recae esta fase de preselección de las 16 regiones educativas del país. Ellos son:

 

Nyra Soberón/Jurado de Contenido

Con estudios de historia del arte y arqueología. Es actriz e instructora de teatro.

Es productora, investigadora y guionista de varios proyectos de teatro e instructora de la Academia Nacional de Oratoria. 

Ha sido directora de casting para cine. Miembro fundador de la asociación de teatristas de Panamá. También ha sido jurado del programa de Ibermedia en Latinoamérica, jurado internacional del festival de cine en Costa Rica, Guatemala, Argentina y Colombia.

También puedes leer: ¡Le dio de su propia medicina! Acusan a Meghan Markle de ser grosera con militar en ensayo de su boda con Harry; él se la desquitó

 

Carlos Algecira/Jurado de Proyección 

Es gestor cultural y pedagogo experto en oratoria y lenguaje corporal. 

Estudió artes escénicas en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia y complementó su formación artística en la Universidad Interamericana de Panamá. 

Es facilitador y consultor empresarial enfocado en metodologías como teatro-foro para los negocios. Ha sido jurado regional de oratoria y profesor de lenguaje corporal de la Academia Nacional de Oratoria.

 

Maida Díaz/ Jurado de Lenguaje

Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de segunda enseñanza con especialización en español. Actualmente es Catedrática titular en el Departamento de Español de la Universidad de Panamá y directora del mismo. Ha sido Jurado de las Preselecciones Regionales y Nacionales, además de Tallerista en la Academia Nacional de Oratoria. 

 

+Móvil, junto a Caja de Ahorros, el Ministerio de Educación, empresas privadas, instituciones patrocinadoras, misiones diplomáticas y medios de comunicación; apuestan por seguir sembrando en estas nuevas generaciones, una conciencia analítica, crítica y constructiva, que tienda puentes para que estas voces jóvenes sean escuchadas y se concreten aportes transformadores que favorezcan la educación y sobre esa plataforma, se renueve el enfoque educativo de acuerdo a los nuevos modelos tiempos que vivimos. 

 

Una vez escogidos los 45 finalistas regionales, pasarán luego a la fase de Preselección Nacional (prevista para el 5 de octubre) donde se elegirán de manera presencial a los 15 mejores oradores del país, quienes tendrán su momento cumbre en la gran final del concurso el próximo 20 de noviembre, también de manera presencial.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Más leídas
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×